
Redacción
La FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) excluyó a Club León de México del Mundial de Clubes 2025 por violar las disposiciones que impiden la participación de instituciones con vínculos de propiedad comunes. La decisión, sin antecedentes en el historial reciente del organismo rector del fútbol, fue confirmada luego de un proceso que involucró revisiones internas y la intervención del Tribunal de Arbitraje Deportivo, el cual ratificó el fallo.
Así mismo, el órgano rector del fútbol mundial no aceptó el reclamo hecho por la Liga Deportiva Alajuelense, entidad que buscó la incorporación al evento por la vía administrativa. Los manudos argumentaron mérito deportivo y ser el mejor ubicado en el ranking regional. Al final todo lo planteado por los rojinegros fue desestimado.
Club León obtuvo su lugar en el certamen tras proclamarse campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2023, pero fue descalificado por mantener una relación directa con el Grupo Pachuca, propietario también del Club Pachuca. Esta coincidencia vulnera los lineamientos del torneo, los cuales prohíben que dos equipos bajo la misma administración participen de manera simultánea. El grupo mexicano manifestó su disposición a vender una de las instituciones para ajustarse a la normativa, pero no logró completar el proceso antes del plazo requerido por la FIFA.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo rechazó las apelaciones presentadas, dejando fuera a León y reafirmando la validez del criterio de exclusión. La decisión representa una aplicación estricta del reglamento sobre multipropiedad, una figura que ha generado controversia en varias federaciones debido a los conflictos de interés que puede generar en el ámbito competitivo.
El reemplazo definitivo de León será definido en un partido de repesca programado para el 31 de mayo en Toronto. Club América y Los Ángeles FC, campeón y subcampeón de torneos recientes, disputarán ese encuentro cuyo vencedor accederá al Grupo D del Mundial de Clubes, donde ya figuran Chelsea, Flamengo y ES Tunis.
Club León lamentó la exclusión y sostuvo que los principales afectados son los jugadores y seguidores. En su pronunciamiento, el club señaló que la decisión “carece de principios deportivos” y deja sin recompensa a un equipo que ganó su lugar en la cancha. Alajuelense, por su parte, calificó el fallo como una derrota institucional, aunque resaltó que su actuación fortalece su imagen como una entidad que defiende causas que considera justas.
El torneo está programado para realizarse en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio y contará con la participación de 32 clubes provenientes de las seis confederaciones continentales. Entre los clasificados destacan nombres como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Juventus y Boca Juniors.
El episodio ha vuelto a abrir el debate sobre la regulación de estructuras empresariales en el fútbol de alto nivel y sobre el impacto de estas reglas en la equidad deportiva.
- León XIV asume como nuevo líder de la Iglesia católica
- Católicos siguen a la espera de la fumata blanca
- Costa Rica inicia campaña de vacunación contra la influenza estacional
- FIFA deja fuera a Alajuelense del Mundial de Clubes
- India lanza operación aérea contra bases terroristas en Pakistán y Cachemira