
Redacción
Una columna de humo blanco comenzó a elevarse desde la chimenea de la Capilla Sixtina durante la tarde del jueves, marcando el fin del cónclave que reunió a 133 cardenales en Roma y la elección de un nuevo líder espiritual para la Iglesia católica. A poco más de una hora de la señal, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal Dominique Mamberti anunció al mundo el nombre del nuevo pontífice, el cardenal estadounidense Robert Prevost, ahora bajo el nombre de León XIV.
A sus 69 años, León XIV se dirigió a las aproximadamente 15 mil personas que colmaban la Plaza de San Pedro, donde ofreció sus primeras palabras como pontífice. “Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. Quisiera ofrecer un saludo de paz para sus familias, para todos ustedes, dondequiera que se encuentren. Que la paz sea con ustedes”.
Durante su aparición, el nuevo papa rindió homenaje a su antecesor, Francisco, fallecido el 21 de abril, y expresó su intención de seguir su ejemplo en el ministerio petrino. “La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos, y ayúdense unos a otros, a construir puentes”, señaló.
En un gesto hacia la comunidad que lo acompañó durante años, cambió al español para agradecer a la diócesis que lo acogió en Perú. “Donde un pueblo leal ha compartido su fe y ha dado mucho”, manifestó con visible emoción.
La elección del nuevo pontífice fue recibida con una mezcla de júbilo, emoción y solemnidad por parte de los fieles reunidos en el Vaticano. En medio del entusiasmo, banderas de diversos países ondeaban mientras una banda de música avanzaba entre la multitud, acompañada por los tradicionales guardias suizos, ataviados con sus distintivos uniformes de rayas azules y amarillas.
La elección de León XIV marca un momento particular para la Iglesia, tanto por su rapidez como por la figura elegida. El cónclave se resolvió en una sola jornada tras apenas cuatro rondas de votación. Según el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, se trató de “un signo claro de la unidad de la Iglesia”.
Prevost, nacido en Chicago y con nacionalidad peruana desde 2015, desarrolló gran parte de su vida pastoral en el país andino. Fue obispo de Chiclayo hasta 2023 y desempeñó diversas funciones dentro de la Conferencia Episcopal Peruana. Además, entre 2020 y 2021, actuó como administrador apostólico del Callao. En el Vaticano, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y encabezaba la Pontificia Comisión para América Latina.
Cercano al papa Francisco, su llegada a Roma para ocupar responsabilidades de peso en la curia fue vista como una muestra de confianza del anterior pontífice. León XIV asume ahora un cargo cuya dimensión simbólica y espiritual sigue siendo central para más de mil millones de católicos en todo el mundo, en un momento donde la Iglesia continúa navegando entre cambios internos y desafíos globales.
La jornada concluyó con campanas repicando con fuerza desde lo alto de la basílica, una señal que durante siglos ha anunciado al mundo que la sede de Pedro tiene un nuevo pastor.
- León XIV asume como nuevo líder de la Iglesia católica
- Católicos siguen a la espera de la fumata blanca
- Costa Rica inicia campaña de vacunación contra la influenza estacional
- FIFA deja fuera a Alajuelense del Mundial de Clubes
- India lanza operación aérea contra bases terroristas en Pakistán y Cachemira