
Las tres guerras olvidadas
Mientras los ojos del mundo se posan sobre las ruinas de Gaza y las trincheras de Ucrania, otros conflictos armados —menos televisados, pero igual de devastadores— consumen regiones enteras del planeta.
Mientras los ojos del mundo se posan sobre las ruinas de Gaza y las trincheras de Ucrania, otros conflictos armados —menos televisados, pero igual de devastadores— consumen regiones enteras del planeta.
La dirigente opositora venezolana María Corina Machado se enteró del otorgamiento del Premio Nobel mientras realizaba actividades cotidianas, en un momento que fue captado en video. Su reacción, marcada por la sorpresa y la emoción, ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en símbolo del reconocimiento internacional a su lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Trump lanza una propuesta para Gaza: fin inmediato de la guerra si ambas partes aceptan. ¿Será este el camino hacia la paz?
En 2001, Al Qaeda ejecutó los ataques más devastadores en la historia de Estados Unidos, dejando casi tres mil muertos, miles de heridos y un impacto económico y político que transformó al mundo. Entre el dolor de las familias, las compensaciones estatales y la “Guerra contra el Terror”, la herida de aquel día sigue marcando la memoria colectiva más de dos décadas después
Bajo un cielo gris y temperaturas frescas, Donald Trump y Vladimir Putin se estrecharon la mano en una pista de la Fuerza Aérea estadounidense, inaugurando una cumbre que intentó mezclar cordialidad con diplomacia de alto voltaje. El encuentro, celebrado en Anchorage, Alaska, fue el primero en suelo estadounidense desde que ambos líderes retomaron contacto directo y se centró en un objetivo tan ambicioso como esquivo, frenar la guerra en Ucrania.
El viernes por la noche, Israel lanzó una ofensiva sin precedentes contra Irán. La operación, encabezada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, incluyó ataques a instalaciones clave del programa nuclear iraní y fue acompañada de un mensaje inusual, un llamado directo al pueblo iraní, en inglés, instándolos a «levantarse contra un régimen maligno y opresor».
Durante una reunión sostenida en la Casa Blanca, el canciller alemán Friedrich Merz solicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un mayor esfuerzo por parte de Washington para presionar a Rusia y así lograr el fin de la guerra en Ucrania.
Las nuevas directrices migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump han comenzado a generar un impacto profundo no solo en las comunidades extranjeras residentes en Estados Unidos, sino también en las dinámicas laborales de muchas empresas que se ven afectadas por la disminución de trabajadores disponibles.
Mientras miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para escuchar las primeras palabras del nuevo pontífice, a cientos de kilómetros de allí, en la localidad de Port Charlotte, Florida, un hombre de 73 años pasaba desapercibido entre los habituales de un restaurante local. Es Louis Prevost, hermano mayor del recién elegido papa León XIV y su presencia en el Twisted Fork durante las noches de honky-tonk, donde suele bailar en línea con otros parroquianos, forma parte de una rutina que no ha cambiado a pesar del nuevo puesto que ocupa su hermano en el Vaticano.
José Mujica, conocido popularmente como “Pepe”, murió en Montevideo a los 89 años. Su partida cierra un capítulo singular en la historia política de Uruguay. Figura central del siglo XXI, Mujica será recordado por su militancia revolucionaria, su paso por la cárcel, su ascenso al poder y su forma de ejercerlo.
El Informativo Gráfico El Sur Sur es un medio de comunicación con muchos años de experiencia. Somos un periódico de contenido social, enfocado al acontecer de las comunidades.