
Redacción
Ubicado en el corazón del Pacífico Central, Punta Leona Beach Club & Nature Resort se ha consolidado como un referente nacional en turismo regenerativo. Más que un destino turístico, este enclave natural ha convertido la conservación ambiental en el eje de su propuesta, combinando playas paradisíacas con una fuerte vocación científica, educativa y comunitaria.
El resort, ubicado entre Playa Mantas y Playa Blanca en el cantón de Garabito, alberga un amplio portafolio de proyectos ambientales, desde la restauración de arrecifes coralinos hasta el único museo subacuático de Centroamérica. Además, ha recibido reconocimientos como el Programa Bandera Azul Ecológica, Certificado de Sostenibilidad Turística y el Programa de Calidad Sanitaria.
Entre sus iniciativas más destacadas está el Programa de Conservación de la Lapa Roja, que incluye la instalación de nidos artificiales, monitoreo con cámaras y reforestación con especies autóctonas. Este proyecto también abarca la educación ambiental, con un libro distribuido en más de 30 escuelas públicas.
Asimismo, Nuestra Reserva de Punta Leona, un área natural protegida de 14 hectáreas, sirve de laboratorio natural para universidades nacionales e internacionales. Este bosque de transición único en el país conecta ecosistemas del trópico seco y húmedo, generando una biodiversidad excepcional.
Otras acciones incluyen un mariposario, un vivero acuapónico, humedales restaurados y proyectos de jardinería de corales en alianza con instituciones como el INA y Mareblu. Todos estos esfuerzos no solo favorecen el ambiente, sino que también generan empleo y desarrollo en comunidades locales.