

Esther Castillo Jiménez
La Sala Constitucional admitió para trámite un recurso de amparo contra la Municipalidad de Osa por la invasión de la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) en Playa Dominical, área pública tomada por decenas de vendedores ilegales.
El recurso fue presentado por el abogado penalista Karl Villalobos, quien denunció que la playa está en “absoluto desorden”, con camiones estacionados como bodegas, carpas permanentes para ventas de artesanías, camas de masajes, cuarterías improvisadas y comercio sin patente.
Vecinos de Dominical solicitaron desde mayo a la Municipalidad que interviniera para desalojar a los ocupantes, pero hasta ahora acusan silencio e inacción. “La municipalidad ha sido permisiva, cruzándose de brazos mientras un bien público es explotado por particulares”, señala el recurso.
La Ley de Zona Marítimo Terrestre (N° 6043) prohíbe cualquier construcción u ocupación sin autorización legal y obliga a las autoridades a proceder al desalojo inmediato de los infractores y a la demolición de instalaciones ilegales.
Villalobos advirtió que el amparo busca “limpiar” la playa y devolver el orden a un espacio vital para la comunidad y el turismo, hoy convertido en “tierra de nadie”.
Playa Dominical, reconocida mundialmente como destino de surf, cuenta con unos cuatro kilómetros de extensión y es considerada patrimonio natural de todos los costarricenses.