
Redacción
4815 víctimas es el número que se documento en un informe presentado por una comisión independiente que investiga el abuso sexual de menores dentro de la Iglesia Católica de Portugal.
La misma Conferencia Episcopal Portuguesa estableció el órgano con el fin de examinar los abusos en los últimos años, incluso se tiene registro de casos en los años 50`s.
Pedro Strecht, psiquiatra infantil y presidente de la comisión, indicó que su objetivo es “dar voz al silencio” de las víctimas. Aprovechó la presentación del documento para rendir homenaje a los cientos que se comunicaron con su personal para brindar testimonio. “Tienen una voz, tienen un nombre”, declaró.
La comisión detalló que se enviaron 25 casos a los fiscales. Muchos quedaron fuera por el periodo de prescripción. En ese punto hacen la recomendación que, en los casos de presunto abuso sexual a menores, el plazo para denunciar penalmente a su agresor sea de 30 años. Actualmente es de 25 años.
Los testimonios de las personas abusadas señalan que otros menores fueron agredidos sexualmente, de ahí que la estimación de víctimas supere los varios miles. Strecht afirmó que esto es solo “la punta del iceberg”.
La Iglesia anunció que en las próximas semanas dará a conocer la mejor manera de ofrecer “justicia” a las víctimas.
- Tribunal costarricense ordena investigar presunto caso de abuso infantil con implicaciones internacionales
- Avanza proyecto del Cacco
- Crece la preocupación por el deterioro del puente sobre el río Térraba en Osa
- Juventud en riesgo: el país pierde su rumbo
- Costa Rica reafirma su postura frente a la guerra en Gaza mientras crece la presión internacional