Un plan de paz con sabor a derrota

El acuerdo de 28 puntos planteado por Estados Unidos para el fin de guerra en Ucrania es bien visto por Moscú, no así por Kyiv, ya que consideran que estaría mutilando su soberanía

Volodymyr Zelensky, Donald Trump y Vladimir Putin. En caso de que Kyiv acepte la propuesta de Washington para el fin de la guerra en Ucrania, será una estocada a su soberanía y un triunfo para Estados Unidos, quienes saldrían gananciosos sin haber disparado una bala. Moscú dio el visto bueno a lo planteado.

Redacción

Un borrador de plan de paz promovido por Washington y filtrado esta semana ha colocado al gobierno ucraniano en una posición cada vez más insostenible en medio de una guerra que se acerca a su tercer año y que ha transformado por completo el mapa político y militar de Europa. La propuesta, compuesta por veintiocho puntos y presentada como un intento de poner fin a la invasión rusa, obliga a Kyiv a enfrentar una decisión que su presidente describe como una de las más duras de la historia moderna del país.

Volodymyr Zelensky reconoció el viernes que su gobierno se aproxima a una encrucijada que podría forzarlo a elegir entre preservar su dignidad nacional o mantener el apoyo del socio militar más influyente con que ha contado desde febrero de 2022. En un discurso transmitido desde el palacio presidencial, advirtió que las opciones planteadas por Washington aceptan gran parte de las demandas que Moscú ha utilizado como líneas rojas desde el inicio de la ofensiva rusa.

El presidente ruso, Vladimir Putin, no tardó en expresar su aprobación al plan al que calificó como una base plausible para un acuerdo definitivo. Su respaldo inmediato refleja el alcance de las concesiones que la propuesta pondría sobre la mesa y que, de aceptarse, redibujarían el mapa político del país invadido. La administración estadounidense ha dado a Kyiv siete días para responder y el plazo concluye el próximo jueves veintisiete.


Qué contempla el borrador del plan

La propuesta fue confirmada por la Casa Blanca y está diseñada para frenar de inmediato las hostilidades y fijar las condiciones políticas y territoriales para una etapa de posguerra. Entre los puntos más significativos se encuentran

  • Alto el fuego inmediato
    Las operaciones militares se detendrían tan pronto ambas partes firmen el acuerdo
  • Cesión de territorio por parte de Ucrania
    Kyiv debería entregar zonas que hoy no están ocupadas por Rusia mientras Moscú conservaría el control de Crimea Donetsk y Lugansk territorios que serían reconocidos por Estados Unidos como espacios bajo dominio ruso de facto
  • Renuncia a la OTAN
    Ucrania abandonaría su aspiración histórica de integrarse en la alianza atlántica aunque mantendría abierta la vía para adherirse a la Unión Europea
  • Reducción del tamaño del ejército ucraniano
    Las fuerzas armadas quedarían limitadas a un máximo de seiscientos mil efectivos
  • Garantía de seguridad estadounidense
    Si Rusia lanzara una nueva ofensiva Washington prometería una respuesta militar coordinada y la reactivación de sanciones
  • Convocatoria de elecciones
    Se celebrarían comicios en un plazo de cien días tras la firma del acuerdo
  • Programa económico de recuperación
    Cien mil millones de dólares provenientes de activos rusos congelados serían destinados a la reconstrucción del país mientras Moscú iniciaría negociaciones para aliviar las sanciones impuestas desde 2022

La respuesta de Zelensky

En su mensaje de diez minutos Zelensky confirmó una conversación telefónica de casi una hora con el vicepresidente estadounidense JD Vance centrada en el análisis del borrador. Subrayó que su administración trabajará para asegurar que cualquier propuesta de paz contemple los intereses fundamentales de Ucrania y recordó a los ciudadanos que el país podría verse de nuevo expuesto a presiones destinadas a dividirlo.

El mandatario adelantó que Kyiv presentará alternativas al plan y prometió argumentar y persuadir tanto a Washington como al resto de los aliados occidentales para evitar un acuerdo que considere perjudicial. “No traicionamos a Ucrania entonces y no lo haremos ahora” afirmó al recordar los inicios de la invasión rusa.

Zelensky pidió unidad ante los próximos días que calificó como especialmente críticos y manifestó que Ucrania actuará con calma estratégica sin discursos grandilocuentes pero con una firme defensa de su interés nacional.


La visión del Kremlin

Durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso en Moscú Putin aseguró que el documento presentado por Washington constituye una versión modernizada de las propuestas discutidas con Donald Trump en una cumbre bilateral en Alaska el pasado agosto. Según el presidente ruso Estados Unidos solicitó flexibilidad a Moscú y esa solicitud derivó en el nuevo texto de 28 puntos que ahora valora como una posible base realista para cerrar el conflicto.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

COMENTARIOS

Please select listing to show.
× ¿Cómo puedo ayudarte?